¿Se siente más sabio con los años para la mayoría de las cosas? ¿Y con el alcohol y otras drogas?

31.01.2014 15:00

Preguntas simples y respuestas francas sobre los riesgos del alcohol y las drogas para las personas mayores.

 

¿Por qué me pregunta mi proveedor de servicios de salud sobre el alcohol y las drogas?

 

Hacer estas preguntas forma parte de una buena atención médica, igual que preguntar sobre el uso de tabaco, la dieta y el ejercicio. Es importante que usted sea franco con respecto a cuánto bebe y qué drogas usa. De esa manera su proveedor de servicios de salud podrá ayudarle a informarse sobre sus factores de riesgo y ofrecerle la mejor atención posible.

 

En lo que respecta al alcohol y otras drogas, ¿por qué es diferente la situación para las personas mayores?

 

Con la edad, su cuerpo cambia. No puede procesar el alcohol y las drogas igual que cuando usted era más joven. Tal vez sienta los efectos más rápidamente. O podría tener problemas con el equilibrio y caerse. Otros cambios que vienen con la edad también pueden hacer que usted sea más sensible al alcohol y las drogas. Para una mejor salud y más seguridad, a las personas mayores de 65 años les conviene reducir el consumo de alcohol y drogas ilegales.

 

¿Cuáles son los límites estándar de consumo de alcohol para las personas de 65 años o más?

Los hombres no deben tomar más de 3 tragos al día y no más de 7 tragos en total por semana.

Las mujeres no deben tomar más de 3 tragos al día y menos de 7 tragos por semana.

 

Beber por encima de estos límites se considera malo para la salud.

 

¿Qué es un trago típico?

1 lata (12 onzas) de cerveza o "ale"

1 vaso (5 onzas) de vino

1 medida (1 1/2 onzas) de una bebida alcohólica fuerte

(vodka, tequila, whisky, scotch, ron)

1 vaso pequeño (4 onzas) de jerez o licor

 

Equivalente de un trago

 

12 onzas de cerveza o “ale” igual 5 onzas de vino igual 1 1⁄2 onzas bebida alcohólica fuerte

 

Tenga presente que si pide un trago en un bar, tal vez le sirvan una cantidad diferente.

 

¿Cuál es la mejor manera de mantenerme seguro con mis medicamentos?

 

Conozca sus medicamentos.

Tómelos siempre como se lo han indicado. No tome media dosis o dosis

dobles.

Pregunte a su médico o farmacéutico que ́hacer si déjà de tomar una dosis. Esto puede ser diferente para cada medicamento.

No comparta sus medicamentos con otras personas.

Pida a su médico que revise sus recetas en cada visita.

Lea cuidadosamente las instrucciones que vienen con sus medicamentos o pida a su farmacéutico que se las explique.

Pregunte si debe tomar el medicamento con comida y si es seguro beber alcohol mientras toma este medicamento.

Asegúrese de que todavía necesita todos los medicamentos que está tomando.

Asegúrese de que todos sus médicos estén informados de todos los medicamentos recetados y de venta libre (sin receta médica) que usted toma, así como de cualquier droga ilegal o producto base de hierbas que usted use.

 

¿Quiénes no deben tomar alcohol nunca?

 

Las personas que:

Tienen ciertos problemas de salud. Pregunte a su médico si es seguro que usted tome alcohol.

Toman medicamentos que interactúan con el alcohol. Pregunte a su médico si es seguro que usted tome alcohol.

Planean manejar un automóvil o usar maquinaria pesada, por ejemplo, un cortacésped

Tienen antecedentes de alcoholismo o drogadicción

 

¿Es verdad que los niveles de alcohol se mantienen elevados durante más tiempo en una persona de 65 años o más?

 

Sí. Las personas mayores generalmente tienen menos masa muscular y un menor volumen de agua en el cuerpo. Por este motivo, los niveles de alcohol aumentan más rápidamente y se mantienen elevados durante más tiempo que en una persona joven.

 

¿Qué información sobre el alcohol y las otras drogas debo tener en cuenta ahora que soy una persona mayor?

 

El alcohol y las otras drogas pueden:

 

Interactuar con algunos medicamentos recetados y de venta libre (sin receta médica).

Dificultar el control de la presión arterial alta y la diabetes. También pueden llevar a enfermedad del hígado.

Causar accidentes cerebrales, problemas de memoria y demencia.

Afectar el equilibrio y causar caídas.

Causar dificultades para dormir o empeorarlas.

 

¿Es alguna vez seguro usar los medicamentos recetados de otra persona?

 

Los medicamentos recetados son legales y sirven para tratar problemas de salud. Pero usar medicamentos recetados a otra persona o por razones no médicas puede ser malo para su salud y llevar a problemas de farmacodependencia.

 

¿Cómo puedo prevenir los problemas con el alcohol?

 

Dígale siempre a su médico o proveedor de servicios de salud si usted toma alcohol, aunque sea de vez en cuando. Pregunte a su médico, enfermera o farmacéutico como interactúa el alcohol con los medicamentos que usted toma. Coma algo antes de tomar un trago y mientras lo toma. Acuérdese de beber lentamente. Tenga a mano una bebida no alcohólica como agua o un refresco.

 

¿Es peligroso tomar alcohol o usar otras drogas si tomo pastillas para dormir, para el dolor o para calmar los nervios?

 

Hable con su médico. Él o ella puede decirle qué es lo que más le conviene para mantenerse seguro y saludable. Y lea siempre las etiquetas de advertencia de sus medicamentos.

 

¿Pueden causar problemas con los medicamentos recetados los medicamentos de venta libre (sin receta médica)?

 

Sí, pueden hacer que el medicamento recetado por su médico sea demasiado fuerte o demasiado débil. O pueden dar lugar a una reacción que causa enfermedad. Un medicamento de venta libre es cualquier producto que usted compra sin receta médica, como aspirina, remedios para las alergias o los resfriados, o productos a base de hierbas o vitaminas. Pregunte su médico o farmacéutico cuáles son seguros para usted.

 

¿Es alguna vez seguro usar drogas ilegales?

 

Las drogas ilegales jamás son seguras, no importa la edad que tenga. El contenido de las drogas de la calle puede cambiar entre un uso y el siguiente. Por eso, es muy difícil saber con exactitud qué está usando y cómo podría reaccionar su cuerpo a esa substancia. Es muy peligroso mezclar drogas ilegales con alcohol o medicamentos recetados. Además, puede causarle problemas legales y llevarle a tener que responder a policías y jueces.

 

¿Puede ser bueno el alcohol para mi salud?

 

Algunos informes dicen que un poco de alcohol puede ser beneficioso para algunas personas, pero malo para otras. Usted corre menos riesgo de tener problemas si se mantiene dentro de los límites recomendados. Si no bebe, no empiece.

 

¿Cómo puedo llevar cuenta de mis medicamentos recetados para no cometer errores?

 

Haga lista de todos sus medicamentos, incluyendo la hora en que los toma y para qué los toma. Use los pastilleros semanales o para cada día que se venden en la farmacia. Eso le ayudará a no confundirse con sus medicamentos.

 

¿Qué signos podrían indicar que tengo un problema con un medicamento, el alcohol o una droga ilegal?

 

Hacer las cosas más lentamente, tener menos energía y dormir menos pueden ser algo natural al envejecer. Pero hay cambios que también pueden indicar un problema causado por un medicamento recetado, el alcohol, drogas ilegales o una combinación de éstos.  Si tiene problemas de confusión, mala memoria, caídas, dificultad para dormir o depresión, es buena idea decírselo a su médico.

 

¿Dónde puedo encontrar ayuda?

 

Hay ayuda disponible en muchos sitios. Puede hablar con un familiar, médico, enfermera, miembro del personal de un centro para personas mayores o alguien del clero. Aproveche los recursos comunitarios, estatales o nacionales.

 

Tratamiento contra Alcohol y Drogadicción

Massachusetts Substance Abuse Information and Education Helpline

https://www.helpline-online.com (inglés solamente)

 

Overdose/Needle Exchange information

Para oír información grabada sobre prevención de sobredosis, por favor llame al: 1-800-383-2437

 

MA Tobacco Quitline

https://makesmokinghistory.org

Español:  https://makesmokinghistory.org/quitting-smoking/Espanol_parches.html

 

AA Meetings

https://www.alcoholics-anonymous.org/sp_find_meeting.cfm

 

NA Meetings (sitio web sólo en inglés, lista las reuniones en español) https://portaltools.na.org/portaltools/MeetingLoc/

 

Usted puede encontrar más información sobre el alcohol y las drogas aquí:

 

Massachusetts Bureau of Substance Abuse Services

https://mass.gov/dph/bsas.htm (inglés solamente)

 

Massachusetts Clearinghouse

https://www.maclearinghouse.com (inglés solamente)

 

CDC en Español

https://www.cdc.gov/spanish/

 

NIDA - National Institute on Drug Addiction

https://www.nida.nih.gov/nidaespanol.html

 

NIAAA – National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism

https://www.niaaa.nih.gov/ (inglés solamente)

 

SAMHSA - Substance Abuse and Mental Health Services Administration

https://www.samhsa.gov/ (inglés solamente)

 

¿Qué pasa si conozco a alguien que tiene un problema

con el alcohol o las drogas?

 

Háblele. Muéstrele que a usted le importa y aliente a la persona a buscar ayuda. Tal vez necesite que le controlen las dosis de los medicamentos, o tenga que reducir su consumo o dejar del todo el alcohol o las drogas. Sugiérale que hable con un médico y se haga revisar. Explíquele que hay ayuda disponible para los problemas con alcohol o drogas. Al compartir la información de este folleto, usted puede ayudar a su amigo a mejorar su salud y vivir más felizmente.

 

Efectos del uso no saludable y a largo plazo del alcohol y otras drogas

 

Hombres

Daño cerebral permanente (demencia)

Ataque al corazón,  ataque cerebral, convulsiones

Pulmonía, tuberculosis

Úlceras

Daño al hígado

Funcionamiento sexual disminuido

 

Puede reducir la eficacia de algunos medicamentos o causar una reacción

Adicción al alcohol o a una droga

Sobredosis y muerte

Riesgo de contraer VIH/SIDA, hepatitis B o C

 

Mujeres

Daño cerebral permanente (demencia)

Ataque al corazón, ataque cerebral, convulsiones

Cáncer de seno

Pulmonía, tuberculosis

Úlceras

Daño al hígado

 

Puede reducir la eficacia de algunos medicamentos o causar una reacción

Adicción al alcohol o a una droga

Sobredosis y muerte

Riesgo de contraer VIH/SIDA, hepatitis B o C