Aunque Creas Que Ya Sabes Sobre El Alcohol Y Las Drogas

31.01.2014 15:07

Repuestas sinceras.

Respuestas francas.

 

¿Por qué me pregunta el medíco sobre el alcohol y otras drogas?

 

Esto es parte de una buena atención médica, igual que preguntarte si fumas o haces ejercicio. Al responder con franqueza ayudas a tu médico a darte el mejor cuidado.

 

¿Por qué es tan importante lo del alcohol y las drogas?

 

Tu cuerpo y tu cerebro todavía se están desarrollando. El alcohol y las drogas pueden perjudicar el desarrollo de tu cerebro.

 

¿Qué puede pasarle a mi cuerpo?

 

Daño a las partes del cerebro que controlan la memoria, el aprendizaje, la toma de decisiones y el control de los sentimientos y los deseos.

 

Como el alcohol entra en tu sangre, puede propagar el daño a todos los órganos de tu cuerpo.

 

Intoxicación por alcohol: beber demasiado de una vez disminuye el ritmo de tu corazón y tu respiración. Esto puede matarte.

 

Drogas como la heroína, las metanfetaminas —”meth”— o la cocaína cambian tu cerebro. Cualquier droga no recetada por tu médico puede hacer lo mismo. Puedes necesitar cada vez más drogas para sentir el efecto o apenas estar bien. Esto puede llevar a dependencia y adicción.

 

Con las drogas siempre existe el riesgo de sobredosis.

 

Seguramente ya sabes que la ley te prohíbe tomar alcohol hasta los 21 años de edad. Las drogas de la calle son ilegales a cualquier edad.

 

Usar drogas o alcohol como adolescente puede causar daño permanente a tu cerebro.

 

Las drogas y el alcohol matan células del cerebro.

 

Perder células del cerebro puede significar que:

No puedes concentrate y no puedes concentrate en la escuela.

Arruinas una relación.

Tal vez no consigas un empleo que te gusta.

No tendrás la vida que deseas.

 

¿Realmente puede hacerme daño beber o usar drogas?

 

1 de cada 4 adolescentes muertos en choques automovilísticos conducía borracho o drogado o viajaba con personas que habían estado usando drogas o alcohol.

 

Los adolescentes que beben o usan otras drogas son los más propensos a tener sexo sin protección, lo que puede causar embarazo, VIH/SIDA, hepatitis C o enfermedades de transmisión sexual (ETS).

 

El alcohol y las drogas están relacionados con las causas principales de muerte entre adolescentes — por lesiones accidentales, homicidio y suicidio.

 

El alcohol y las drogas ilegales pueden dificultar la curación después de una lesión.

 

“A mí no meva a pasar”. Así pensaban jóvenes que terminaron lesionados o muertos por las drogas o el alcohol.

 

 

Efectos del uso a largo plazo de drogas y alcohol

 

Daño cerebral permanente

Ataque al corazón, ataque cerebral, convulsiones

Pulmonía, tuberculosis

Úlceras

Daño al hígado

 

Otros riesgos

Adicción al alcohol o a una droga

Depresión

Suicidio

Riesgo de infectarte con VIH/SIDA, hepatitis B o C

Sobredosis y muerte

Violación física, sexual y mental durante una salida en pareja

Embarazo

Accidentes automovilísticos

 

Riesgo para varones

Funcionamiento sexual disminuido

 

Riesgos para mujeres

Cáncer de seno

 

¿Por què es un problema fumar marihuana?

 

Fumar marihuana nunca es seguro. La marihuana causa daño grave a los pulmones 20 años antes que el tabaco. Además, como no se puede saber qué contiene realmente una droga como la marihuana, no hay forma de anticipar cómo reaccionarás.

 

¿Què problemas legales pooría tener si bebo o uso drogas?

 

Podrían:

arrestarte si estás con personas que beben o usan drogas, aunque tú no lo estés

haciendo.

 arrestarte por tener alcohol o drogas, aunque no sean tuyos.

arrestarte por conducir bajo la influencia (DUI) o por posesión de drogas.

quitarte la licencia de conducir.

enviarte a un establecimiento para jóvenes o de rehabilitación.

quedarte antecedentes penales que podrían impedirte el ingreso a la Universidad o conseguir empleo o vivienda en el futuro.

 

No parece justo. Pero es la ley.

 

Si te arrestan por posesión de una droga, puedes terminar en libertad condicional o en la cárcel.

 

¿Beber y usar drogas al mismo tiempo lleva más  riesgo?

 

¡SÍ! El alcohol y las drogas juntos pueden causar la muerte. Por ejemplo, no mezcles bebidas para dar energía con alcohol porque contienen la droga cafeína.

 

La cafeína te da energía y puede hacer que te sientas menos borracho o drogado de lo que realmente estás.

 

La falsa sensación de sobriedad puede llevarte a malas

elecciones, como conducir un automóvil.

 

Yo sólo uso medicamentos que se venden sin receta o con recetas que encuentro en el botiquín de mi casa. Eso es seguro, ¿no?

 

Tanto los medicamentos que se venden con receta como los de venta libre son

legales y se ha comprobado que tratan en forma segura ciertas enfermedades.

 

Pero si no tienes estos problemas, estos medicamentos pueden estropearte la digestión o la respiración, cambiarte la presión arterial, causarte confusión o matarte.

 

Tengo un problema de la salud. ¿Hace alguna diferencia eso?

 

Si tienes asma, diabetes, trastorno por déficit de atención (TDA) o depresión, el alcohol o las drogas pueden empeorar u ocultar tus síntomas—ambas posibilidades son peligrosas.

 

¿Cómo sé si el alcohol o las drogas se están convirtiendo en un problema?

 

Si gastas cada vez más dinero en drogas o alcohol, eso es un problema.

 

¿Alguna vez te pasó esto?

 

Te metiste en problemas o te arrestaron por usar alcohol o drogas.

Condujiste borracho o drogado o viajaste con alguien que lo estaba.

Faltaste a la escuela o al trabajo o tus notas empeoraron.

Usas alcohol o drogas para relajarte, sentirte mejor o encajar en tu grupo.

Planeas tu día en torno a conseguir y usar drogas o alcohol.

Necesitas usar cada vez más para lograr el mismo efecto.

 

Habla con un adulto de confianza sobre conseguir ayuda.

 

¿Qué es la adicción al alcohol o a las drogas?

 

Cuanto más drogas o alcohol usas, más puede cambiar tu cerebro.

 

La adicción hace que ansíes las drogas o el alcohol para sentirte apenas normal.

 

El alcohol o las drogas llegan a ser más importantes que todo lo demás —incluso que tus seres queridos, tu seguridad o tu futuro. Entonces ya es muy difícil dejar de usar sin ayuda.

 

¿No soy demasiado joven para volverme adicto?

 

Nadie es demasiado joven o demasiado viejo para volverse adicto a las drogas o alcohol.

 

Algunos bebés nacen adictos a las drogas porque sus madres estaban adictas.

 

Es más fácil que los adolescentes se vuelven adictos porque la parte del cerebro que ayuda a tomar buenas decisiones, como no beber y no usar drogas, todavía se está desarrollando.

 

La adicción no puede curarse. Pero puedes con- trolarla. Y nunca es tarde para detener el daño.

 

Si piensas que necesitas ayuda, explora los recursos al final de este folleto.

 

Las personas que empiezan a usar alcohol u otras drogas siendo jóvenes tienen el doble de probabilidades de volverse adictas y de tener problemas para toda la vida.

 

¿Tienes más riesgo de usar drogas y alcohol siendo una mujer joven ?

 

¡Sí! El cuerpo de la mujer es más sensible al alcohol y las otras drogas.

 

El alcohol y las drogas entran en el cuerpo de la mujer más rápido, causando borrachera o efecto más rápidamente.

 

Las mujeres que toman 1 o  ́2 tragos al día aumentan su riesgo de cáncer de seno un 10%.

 

Las mujeres jóvenes tienen el riesgo agregado de embarazo si tienen sexo sin protección estando borrachas o drogadas.

 

Si una mujer está embarazada y usa drogas o alcohol, pone en riesgo la salud suya y la de su bebé.

 

Las mujeres se vuelven adictas más rápidamente y mueren antes que los hombres por el alcohol o las drogas.

 

¿Cuáles son los síntomas de abstinencia del alcohol o las drogas?

 

Llama a tu médico si tienes cualquiera de estos signos cuando dejas de beber o usar.

Cólicos estomacales severos

Diarrea y vómitos

Convulsiones

Insomnio

Pensamiento acelerado

Latido rápido del corazón

Ansiedad

Temblores en todo el cuerpo

Ansías fuertes del alcohol o la droga mientras estás dejando de usar

 

¿Con quién puedo hablar sobre las drogas o el alcohol? ¿Quién puede a yudarme si lo necesito?

 

Pregúntales a tus padres si alguien en tu familia ha tenido problemas con el alcohol o las drogas.

 

Si necesitas hablar con otra persona, trata con:

 

Tu médico o proveedor de servicios de salud

Tu consejero o enfermero escolar

Un consejero para abuso de sustancias

Tu trabajador local con la juventud

Otros adultos de confianza, como tu pastor, sacerdote o rabino. Ellos pueden ayudarte y apoyar tu decisión de no usar drogas o alcohol.

 

Estas personas también pueden ayudar con el problema de un amigo.

 

¿Necesitas ayuda?

Sitio web de ayuda www.helpline-online.com

 

El alcohol y las drogas están en todas partes. ¿Cómo puedo evitarlos?

 

Sé creativo. Piensa por anticipado en formas de hacer buenas elecciones. Práctica maneras de decir, “No, gracias”. Asegúrate de tener maneras de salir de situaciones de riesgo, como llamar a una persona en la que confías. Elige amigos que no usen alcohol o drogas. Busca en tu periódico local o la página web de tu ciudad otras ideas de servicios y actividades cerca de ti.

 

Tus padres, ¿beben o usan drogas?

 

A veces es difícil tomar decisiones saludables, si tus padres abusan de sustancias.

Trata de hablar con tu médico, consejero u otros adultos de confianza sobre como lidiar con esto.

Para más ayuda, explora los recursos en este folleto.

 

¿Puedo averiguar más en línea? ¡Sí! Algunos de los sitios que puedes visitar son:

 

Sitio web de la línea de ayuda https://www.helpline-online.com

 

Massachusetts Bureau of Substance Abuse Services

Servicios de prevención y tratamiento del abuso de sustancias y las apuestas compulsivas en Massachusetts.

https://mass.gov/dph/bsas.htm

 

Massachusetts Clearinghouse

Materiales sobre todo tipo de temas de salud, incluyendo abuso de sustancias. Descarga gratuita.

https://www.maclearinghouse.com

 

CDC – Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Información de salud y datos sobre el uso de alcohol.

El alcohol y la salud pública

https://www.cdc.gov/alcohol

 

Información de prevención de lesiones causadas por uso de alcohol o

drogas, choques, lesiones deportivas, violencia, y más.

 

National Center for Injury Prevention

https://www.cdc.gov/ncipc

 

NIDA - National Institute on Drug Addiction

Información, materiales y enlaces sobre las drogas para investigadores, padres, profesionales médicos y estudiantes.

https://www.nida.nih.gov

https://drugabuse.gov

 

Datos sobre el efecto de diferentes drogas sobre el cerebro y el cuerpo, relatos, juegos, etc.

 

https://teens.drugabuse.gov

 

NIAAA – National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism

Publicaciones y estadísticas sobre el alcohol y su impacto en la salud y seguridad pública.

https://www.niaaa.nih.gov

 

Recursos para ayudar a los jóvenes a comprender lo que el alcohol puede hacer a sus cuerpos y cerebros, y cómo negarse.

https://www.stopalcoholabuse.gov/ youth.aspx

 

SAMHSA - Substance Abuse

and Mental Health Services Administration

Descripción de programas, localizador de tratamiento en todo el país e información de prevención del suicidio.

https://www.samhsa.gov

 

¿Qué pasa si necesito conseguir ayuda para mí o para un amigo?

 

Hay servicios especiales para varones y mujeres adolescentes, así como tres escuelas secundarías de recuperación (Recovery High Schools) para estudiantes que han recibido tratamiento y quieren mantenerse sobrios. Para más información sobre estos servicios, contacte a:

 

Haz preguntas. Mejora tu salud.

 

Sitio web de la línea de ayuda

https://www.helpline-online.com

 

Reuniones de AA

Pregunta sobre reuniones sobre el alcohol o las drogas para personas jóvenes.

https://www.alcoholics-anonymous. org/en_find_meeting.cfm

 

Reuniones de Alateen

Grupos para jóvenes de familias con problemas de uso de sustancias

https://www.ma-al-anon-alateen.org

 

National Association for Children of Alcoholics

https://www.nacoa.org

 

https://mass.gov/dph/bsas/bsas.htm

https://www.helpline-online.com.